IMPLEMENTACION DE UN PROTOTIPO DE BUSQUEDA Y EXPLORACION PARA APOYO LOGISTICO EN MISIONES DE RESCATE DE PERSONAL
Resumen
El Prototipo de Búsqueda y Exploración para apoyo logístico en misiones de rescate de personal, es un dispositivo controlado inalámbricamente capaz de explorar sitios en los que es muy difícil y peligroso el acceso por parte de personal humano. Este prototipo puede ser utilizado en varios tipos de escenarios, donde no es posible la participación de personal humano, como por ejemplo en maniobras de rescate en terremotos, incendios, atentados terroristas, accidentes industriales, etc. Este módulo se encuentra diseñado para transportarse en terrenos irregulares y con escombros, porque posee un diseño de orugas centrales que le permite estabilizarse en todo tipo de terrenos y además unas orugas móviles en la parte delantera y trasera que le permiten trepar escombros y obstáculos de cierto tamaño que impidan el avance en determinada ruta de exploración. El módulo se encuentra equipado con una cámara inalámbrica para transmisión de video y audio que permite al operador observar la ruta física por donde avanza el prototipo. El campo de visión de la cámara está diseñado para girar 270º grados en el eje horizontal y 180º en el eje vertical controlado por e operador, es decir que el operador puede guiar el ángulo de visión de la cámara para observar todo el panorama en donde se encuentra ubicado el robot. El módulo posee además un sensor GPS que le permite al operador observar la ruta con coordenadas geográficas por la cual el prototipo ha explorado y además la posición actual de este. El prototipo también cuenta con sensores de humedad y temperatura que ofrecen al operador la ventaja de conocer el estado del ambiente en que este se desenvuelve. Este prototipo también se encuentra diseñado para transportar objetos que contribuyan a la supervivencia de una persona en casos de emergencia, tales como dispositivos de comunicación, linternas, baterías, medicamentos, agua y otros alimentos esenciales para preservar la vida.
Citas
http://robotiica.blogspot.com/2007/10/historia-de-la-robtica.html
http://recyt.fecyt.es/index.php/RIAII/article/view/794/530
http://www.roboticadeservicios.com/
http://www.fagro.edu.uy/~topografia/docs/Elem_GPS.pdf
http://www.arquimedes.com.mx/guides/es/mu/NMEA3%20protocoles.pdf
http://www.monografias.com/trabajos/redesinalam/redesinalam.shtml
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_frec_radio/ke_frec_radio_1.htm
http://guimi.net/monograficos/G-Redes_de_comunicaciones/G-RCnode29.html
http://www.seccperu.org/files/ZigBee.pdf
http://www.todorobot.com.ar/documentos/servomotor.pdf
http://www.todorobot.com.ar/documentos/dc-motor.pdf
http://gafohe.galeon.com/tarea11.htm
http://mecatronica.li2.uchile.cl/Manual.pdf
http://ingeborda.com.ar/Industriales/Sensores%20de%20Humedad.pdf
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Al presentar un artículo a consideración del comité de la revista DOCUMENTOS DE INGENIERÍA el autor acepta:
1. Que los juicios emitidos son de su entera responsabilidad, por ende, estos no comprometen las políticas de la universidad ni las del comité editorial.
2. Que no recibirá pago por la inclusión de su artículo en la publicación DOCUMENTOS DE INGENIERÍA.
3. Que el artículo presentado a consideración del comité editorial de la Revista Documentos de Ingeniería, no podrá presentarse a comités de otras publicaciones hasta obtener una respuesta escrita de la decisión tomada en relación con la aceptación o rechazo de su artículo por parte del comité editorial de la revista.
4. Que el artículo puesto a consideración del comité de la revista DOCUMENTOS DE INGENIERÍA, no ha sido publicado en ninguna otra parte en versiones sustancialmente iguales.
5. De publicarse, su artículo se convierte en propiedad permanente de la Facultad de INGENIERIAS y no podrá ser publicado en otro medio sin permiso escrito de su autor y de la Universidad.
6. Que los artículos a presentar a consideración del comité editorial de la Revista Documentos de Ingeniería deben ser de pertinencia nacional e internacional.